Perfilar tu barba significa darle forma delimitando sus contornos. Una barba perfilada luce más ordenada y compacta. Es una acción sencilla que puede mejorar tu aspecto fácilmente, así que, si quieres llevar barba, será mejor que aprendas a perfilarla correctamente.
A continuación te vamos a explicar cómo hacerlo de forma sencilla.
Tabla de contenidos
Lavar y ablandar la barba
Empieza limpiando tu cara y tu barba, a ser posible con agua caliente, para abrir los poros y preparar la piel. Si quieres puedes lavar tu barba con un champú específico para tener una barba más limpia y blanda.
Proteger la piel
Antes de comenzar tendrás que lubricar y proteger la piel con espuma de barba u otros productos.
No hará falta pasar espuma por toda la barba ya que solo vamos a cortar en el cuello, detrás de las patillas y en las mejillas.
Si no quieres usar espuma de barba, que limita la visibilidad durante el perfilado, puedes utilizar perfectamente otros productos como gel o aceite.
Ahora estamos listos para comenzar.
Perfilar el cuello
Lo primero será liberar la parte del cuello, para darle forma. Es importante mirarse al espejo y trazar mentalmente una línea imaginaria que empieza detrás de la oreja y baja naturalmente al cuello, por encima de la nuez. Todo lo que sale de esta línea será lo que hay que afeitar.
Hay que hacer pruebas, ya que cada rostro es un mundo aparte, y tener cuidado con no cortar demasiado arriba, ya que estropearía la armonía de la barba.
Recuerda afeitar también los pelos que sobran entre la patilla y la oreja, formando una línea vertical.
Perfilar las mejillas
Ahora puedes pasar a eliminar los pelos en exceso en las mejillas. El truco está en eliminar la menor cantidad de pelos posible y seguir la línea natural de tu barba.
De esta manera, el perfilado te durará más tiempo, y será más fácil no cometer errores.
Una vez que conozcas la forma de tu barba, puedes jugar más con ella redondeando la línea de la barba, o bajando más si tienes una zona irregular.
En cualquier caso, tendrás que afeitar con movimientos cortos y controlados, y siempre estirando la piel para evitar irritaciones y aumentar la precisión.
Termina hidratando la piel
Una vez terminado el perfilado tienes que hidratar la piel donde te has afeitado, para evitar picores e irritaciones. Puedes usar aceite o crema hidratante para que tu piel se recupere en el menor tiempo posible.
¿Qué herramientas usamos para perfilar?
Para perfilar hace falta afeitar de manera bastante apurada, pero las herramientas que puedes usar son bastante distintas y puedes también combinarlas.
Puedes usar una recortadora de barba: le quitas el peine guía y estará lista para este uso. Viene muy bien para recortar detrás de las patillas y para dar una primera pasada al cuello.
Para un trabajo más preciso, es aconsejable usar también una cuchilla, tanto para el cuello como para las mejillas.
Usa el tipo de cuchilla al que estés más acostumbrado. Puede valer perfectamente una cuchilla desechable, tipo gillette, que es la más fácil y común. Te da menos precisión en las zonas más estrechas, pero te garantiza un buen resultado.
Pero si el afeitado clásico es lo tuyo, usa una máquina de afeitar clásica, o, incluso, una navaja barbera si sabes usarla, con la que tendrás un resultado más apurado y limpio.