Recuerdo que cuando era adolescente, esperaba con gran ilusión ese día en el que iba a afeitarme por primera vez. Pasados los años, la cosa se ha vuelto menos emocionante.
Quizás ahora, el tener que afeitarte, lo consideres un trabajo que te roba tiempo, y pensamientos como “¡Ostras! ¡Tengo que salir y todavía no me he afeitado!” se te cruzan por la cabeza cuando tienes prisa, incluso puede que se haya convertido en algo poco agradable, si tu piel es sensible.
Así que si estás aquí, probablemente es porque estarás valorando una alternativa para un afeitado rápido y suave pero sin renunciar a un buen apurado. Y quizás ya habrás notado la infinidad de modelos presentes en el mercado, cada uno con sus pequeñas diferencias y matices, a veces clave, y otras poco influyentes.
Por esto he querido crear esta guía que te ayudará a valorar, sin perder mucho tiempo, la máquina de afeitar eléctrica que más se adapta a tu piel y a las características que buscas.
¡Sígueme, e intentaré aclarar todas tus dudas!
Tabla de contenidos
- Comparativa de las mejores máquinas de afeitar eléctricas
- Las 5 mejores afeitadoras eléctricas en 2023
- Guía para comprar la mejor máquina de afeitar
Comparativa de las mejores máquinas de afeitar eléctricas
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de las afeitadoras analizadas.
Modelo | Braun Series 9 | Philips AquaTouch | Braun Series 7 | Panasonic | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Autonomía (minutos) | 60 | 45 | 50 | 50 | 60 |
Estación Limpieza | |||||
Color | Cromo | Azúl | Plata | Morado | Plata |
Accesorios | Recortadora, Funda Rígida | Cortapatillas | Recortadora, Funda Rígida | Funda Blanda | Cortapatillas, Funda Rígida |
Precio |
Las 5 mejores afeitadoras eléctricas en 2023
A continuación te presentaré las que considero las 5 mejores máquinas de afeitar del momento.
Braun Series 9
La series 9 9385cc es la gama más alta de Braun, una afeitadora muy equilibrada, con un cabezal tecnológicamente avanzado para alcanzar un buen apurado manteniendo una excelente suavidad, lo que hace la Series 9 ideal para pieles sensibles y afeitados cotidianos.

El cabezal tiene 5 elementos de corte en su interior, cada uno con una función diferente: dos cuchillas para un eficiente apurado, un deslizador para disminuir el roce con la piel y dos recortadores para capturar los pelos aplastados y los que crecen en distintas direcciones.
Gracias a estos componentes, la series 9 de Braun es una máquina muy completa pero a la vez con un cabezal que se mantiene bastante compacto.
La series 9 viene con una estación de carga y limpieza.
Limpiar la afeitadora con su herramienta de limpieza, hará que dure más tiempo ya que también se lubricarán los engranajes internos del cabezal. La estación de limpieza además desinfectará las cuchillas, y esto disminuirá todavía más las posibilidades de irritaciones en la piel tras el afeitado.
Como desventaja, hay que considerar que la estación de carga es algo grande, así que necesitarás más espacio para guardarla. También aumentará el gasto de la afeitadora, especialmente por los recambios del líquido limpiador, más que por su compra inicial.
Conclusión- Suave
- Potente
- Silenciosa
- Acabado Premium
- Afeitado cotidiano
- Estación de limpieza algo grande
- Precio más elevado que la media
- Pantalla activa solo en funcionamiento
Philips AquaTouch
¡Esta afeitadora es todo un clásico! Lo más interesante de esta máquina de afeitar eléctrica es su buena relación calidad precio, porque por un coste muy reducido, nos proporciona una calidad de gama media que es más que suficiente para muchos hombres.

El cabezal pivotante a 360 grados, y las cuchillas flexibles permiten al AquaTouch una gran adaptabilidad para mantener un buen apurado también en las zonas más difíciles como la del cuello.
No siempre es posible llegar a un buen apurado con pocas pasadas, pero la máquina resulta ser bastante suave.
No es una buena opción si tienes una barba muy dura y densa, ya que su falta de potencia podría traducirse en desagradables tirones.
La batería dura algo menos que otros modelos superiores: 45 minutos con una hora de carga. Sin embargo, es un tiempo aceptable y que le permite una autonomía de varios afeitados.
Es una máquina muy ligera, que resulta muy cómoda por su buen agarre, ideal para llevar en tu maleta si te vas de viaje.
Conclusión- Barata
- Silenciosa
- Ligera
- Se adapta a la forma de la cara
- Potencia insuficiente para barbas duras
- Apurado mejorable
- Duración de la batería: 45 minutos
Braun Series 7
La series 7 7898 cc es una afeitadora eléctrica rápida y suave. Es perfecta para un uso cotidiano. Tiene un buen apurado aunque mejorable, sobre todo sufre con barbas de tres días.

La máquina tiene 4 elementos de corte y un cabezal pivotante. El cabezal resulta ser muy compacto y esto hace que la Series 7 sea especialmente buena para zonas más estrechas como la del bigote.
Como todas las máquinas Braun, dispone de un cortapatillas incorporado que se abre con un clic, resultando muy cómodo y rápido para completar el afeitado.
Este producto dispone de una base de carga y limpieza. Las ventajas de limpiar la máquina con su herramienta de limpieza, son el lubricado del cabezal que alarga la vida de la afeitadora, y la desinfección que evita aún más irritaciones en la piel.
La batería dura 50 minutos con una hora de carga.
Conclusión- Suave
- Potente
- Ergonómica y compacta
- Ajustes personalizables
- El apurado no es de gama alta
- Estación de limpieza algo grande
- Ruidosa
Panasonic ES-LV67-A803
En el mundo de las afeitadoras eléctricas no todo es Braun o Philips. Estas dos marcas son las que dominan el mercado, pero existen otras opciones, también muy válidas.
Es el caso de la Panasonic ES-LV67-A803, una máquina que sorprende. Es realmente muy potente, con un buen apurado e incluso de roce suave. A pesar del precio de gama media, su performance es más comparable con la Braun serie 9000 que con modelos del mismo precio.

También dispone de un sensor que te permite variar la potencia en función de la densidad de la barba y pudiéndolo ajustar manualmente. Es una máquina construida para ir al grano, donde lo esencial no falta.
Deja algo que desear la ergonomía y su acabado es menos sólido y elegante que los modelos premium de la competencia.
El cabezal con 5 elementos de corte resulta algo grande, casi desequilibrado respecto al cuerpo de la máquina.
La batería dura 50 minutos con una hora de carga.
Conclusión- Apurado
- Gran potencia
- Suavidad
- Apura peor en las zonas complicadas
- Cabezal grande
- Ruidosa
- El acabado no es premium
Philips Serie 9000 Prestige
La nueva Philips Serie 9000 Prestige es una máquina de afeitar que enamora a primera vista. El acabado da una sensación de calidad inalcanzable, y su enorme potencial ¡no gusta solo a los ojos!

Sin embargo, la potencia es personalizable, para poder encontrar el ratio perfecto entre suavidad y apurado. La Serie 9000 Prestige, además es la única entre las rotativas que incorpora un sensor para adaptarse a la densidad de la barba, lo que hace de esta máquina de afeitar un producto muy completo.
Dispone de cuchillas muy afiladas, y mejoradas respecto al anterior modelo, la serie 9000, y que están reforzadas con nanopartículas, para ser más resistentes y duraderas.
Alrededor de las cuchillas incorpora unas anillas con unos pigmentos metálicos casi invisibles que disminuyen la fricción con la piel, mejorando el deslizamiento.
Muy importante también, es considerar que el cabezal rotativo, como en todos los productos de gama alta de Philips, es el que mejor se adapta a la cara, teniendo prácticamente cada elemento basculante, y funciona muy bien en las zonas más complejas como el cuello.
Otro punto que hay que remarcar es la carga. Una novedad de la serie 9000 prestige es la carga inalámbrica, con cargador QI. A pesar de que en el futuro podrá ser una opción muy útil al ser un cargador universal, actualmente una carga completa tarda 3 horas, frente a la hora del cargador con cable. Por esto, te sugiero este último modelo.
Conclusión- Mejor apurado
- Barba de tres días
- Se adapta a la forma de la cara
- Silenciosa
- Acabado Premium
- Precio más elevado que la media
- Cargador QI (si lo hay) tarda 3 horas
- No tiene estación de limpieza
- Agresiva en pieles sensibles
Guía para comprar la mejor máquina de afeitar
A continuación te explicaré todo lo que tienes que saber antes de comprar una máquina de afeitar eléctrica para poder elegir la afeitadora con las mejores características para ti.
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar una máquina de afeitar?
Antes de elegir la mejor máquina de afeitar eléctrica para ti, tienes que tener en cuenta dos cosas:
- Tus características: ¿Qué tan sensible es la piel de tu cara? ¿Qué densidad y qué tipo de barba tienes?
- Las características de la afeitadora: Hay dos grandes categorías, afeitadoras de láminas o afeitadoras rotativas. Teniendo claro cual es la que mejor se adapta a ti, ¡ya tienes la mitad del trabajo hecho!
¿Piel Sensible? Evita las Irritaciones
Es importante saber si tenemos una piel sensible, porque en este caso tenemos que tener mucho cuidado con la elección del método de afeitado. En general una máquina de afeitar eléctrica es una buena opción porque, sobre todo las de mejor calidad, tienen un sistema de protección para que las cuchillas no entren en contacto directo con la piel.
También es importante detectar si de verdad tenemos piel sensible, porque a veces tenemos irritaciones tras un afeitado por no ejecutarlo correctamente, y no necesariamente debido a la sensibilidad de nuestra piel.
En general una piel sensible es la que tiene baja tolerancia a factores externos. Está determinada por factores genéticos, pero también de edad e incluso psicológicos. Suele ser más común en casos de piel muy clara. Una piel sensible enrojece fácilmente con el cambio de temperatura, soporta mal tanto el frío como el calor o se descama fácilmente.
¿Barba dura? Necesitas más potencia y más calidad
Para poder elegir una buena máquina de afeitar, tienes que tener en cuenta sobre todo con qué densidad crece tu barba, es decir, si tu barba deja la piel visible entre un pelo y otro, tendrás baja densidad, en caso contrario tendrás una densidad alta.
La dureza del pelo es otro factor muy importante. Si tienes una barba muy dura, no te valdrán todas las afeitadoras, por lo que tendrás que elegir entre las que más potencia y calidad tienen. En caso contrario, de vez en cuando la afeitadora te dará algún tirón inesperado y poco placentero.
Y por último, también tienes que considerar si tu barba es lisa o más rebelde. Una barba que crece en distintas direcciones será más difícil de atrapar. En este caso es más aconsejable una máquina rotativa, ya que por sus características tiene mayor probabilidad de no dejarte ni un pelo suelto tras el afeitado.
¿Es mejor una afeitadora rotativa o de láminas?
Hablamos de afeitadoras eléctricas pero en realidad deberíamos hablar de afeitadoras rotativas y afeitadoras de láminas porque su funcionamiento y sus características son muy distintos. Es casi como si estuviésemos hablando de dos productos diferentes.
Por ello debes de tenerlo claro: ¿Qué tipo de máquina de afeitar eléctrica necesitas? ¿de láminas o rotativa?
A continuación te explico las diferencias:
Una afeitadora de láminas se compone externamente por una placa metálica perforada que atrapa el pelo, y de unas cuchillas que realizan movimientos laterales.
Las gamas altas de este tipo de máquina de afeitar incorporan distintos tipos de cuchillas, para cortar también pelos aplastados o que crecen en distintas direcciones, y elementos deslizadores para mejorar la suavidad.
Una afeitadora rotativa tiene unas cuchillas circulares internas que cortan el pelo con movimiento rotatorio y unas pistas protectoras externas con varios agujeros y ranuras de distinto tipo para atrapar todo tipo de pelo. Las pistas del cabezal, generalmente son tres y son flexibles, para adaptarse a las distintas zonas de la cara.
Ahora que conocemos el funcionamiento de cada una, ¿En que te afectan esas diferencias?
¿Cómo elegir la mejor máquina de afeitar?
Hay muchas características a tener en cuenta a la hora de elegir una buena máquina de afeitar eléctrica, aquí te dejo un resumen sintético para que las tengas todas en mente:
Rapidez
Es una de las mayores ventajas de una afeitadora eléctrica, así que queremos maximizarla. Yo diría que mejor calidad implica mayor rapidez. Una afeitadora que consigue su mejor apurado con una sola pasada nos hará perder mucho menos tiempo cada vez que la usemos.
También tiene un cabezal más grande, y al abarcar mayor superficie, puede aumentar la rapidez, pero por el contrario podría hacernos perder precisión en zonas más complicadas como la del bigote
Apurado
Hay que tener claro que difícilmente tendremos el mismo apurado de una cuchilla clásica, pero cuánto más parecido sea el resultado, mejor. Aquí de nuevo la calidad importa. También podemos considerar que las máquinas de láminas suelen apurar más, pero empeoran sus performance en zonas como la del cuello, donde las rotativas llegan sin problemas. ¡No siempre las elecciones son fáciles!
Suavidad
Si tienes piel sensible, será la característica número uno a tener en cuenta. Hay muchas máquinas que minimizan las irritaciones, las de láminas en general van mejor.
Ruido
Puede darse el caso de que te moleste el ruido o que no quieras despertar a nadie en casa. En cualquier caso una maquina más silenciosa siempre se agradece. Aquí también el tipo de máquina afecta bastante, porque las rotativas son bastante silenciosas, aunque hay excepciones.
Potencia del motor
Una buena potencia es la característica clave en barbas duras. Eso sí, comprueba que la potencia sea configurable, automática o manualmente, porque no todas las zonas de la cara son iguales.
Autonomía
Generalmente todas las máquinas de calidad media o alta tienen una autonomía entre 40 y 60 minutos con una carga de 60 minutos. ¡Pero cuanto más dure mejor! Echa un ojo también a la carga rápida, muchas afeitadoras indican cuantos minutos de carga se necesitan para la autonomía de un afeitado completo. ¡Para el día que te encuentres con prisa y la afeitadora esté totalmente sin batería!
Facilidad de limpieza
Sin duda no es lo primero en que piensas cuando estás comprando una afeitadora nueva, pero ¡sí, hay que limpiarla!
Algunas afeitadoras vienen con estación de limpieza propia, que suelen ser de uso muy fácil. Si no la hay, siempre se podrá limpiar bajo el grifo. De hecho hay muchos modelos que se pueden limpiar con la máquina encendida, lo cual facilita la expulsión de los pelos del cabezal. Pero vamos a ver ventajas y desventajas de ambos casos: