Analizamos una de las maquinillas más usadas para la iniciación al afeitado clásico.
Elegante, pequeña y sólida, la maquinilla producida por la antigua casa alemana Mühle, es una opción muy interesante, sobre todo para principiantes.
Si quieres conocerla mejor, sigue leyendo nuestra review hasta el final.
Tabla de contenidos
Pros y Contras
- Resistente
- Suave
- Elegante
- Calidad de la marca
- Fácil de desmontar
- Rosca inferior puede incomodar ( en la R89 Twist)
- Precio algo más elevado que la media
Modelos de Mühle R89
Cuando hablamos de Mühle R89 nos referimos a un modelo en concreto, pero la casa alemana ha producido también tres interesantes variaciones.

Mühle R89 Twist
La Mühle R89 Twist difiere del modelo base principalmente por la manera de abrir el cabezal. Es una maquinilla de dos piezas, el sistema más tradicional y no de tres como las demás R89. El sistema de abertura incluye una rosca en la base del mango que hace más sencillo el proceso.
Es una maquinilla de buen peso, la más pesada de los 4 modelos, y tiene el mango más grande que el modelo base.
Mühle R89 Grande
Este modelo difiere principalmente por el tamaño del mango, que es de 10,5 cm y no de 9,5 como el modelo base, lo cual hace que sea una buena opción si tienes manos grandes o consideras que no te encontraría muy cómodo con una máquina mas pequeña.
Mühle R89 Oro Rosa
Muy parecida al modelo base, excepto por los acabados del mango que tienen un exclusivo color Oro Rosa, es decir que la diferencia es únicamente estética
Características de la Mühle R89
Agresividad
La Mühle R89 se caracteriza por ser bastante suave, esto hace que sea una maquinilla ideal para principiantes, ya que podrían encontrar más dificultad en iniciarse al afeitado clásico con maquinillas más agresivas. Por otro lado, de todas formas el apurado será superior a cualquier máquina eléctrica o manual moderna, por lo que es cierto que si tienes barba muy dura, podrías pensar en una máquina de doble filo con mayor rendimiento.
Agarre
El agarre de la Mühle R89 es uno de los puntos fuertes de esta maquinilla. El mango es estriado en forma de rombo, y tiene mejor agarre que la mayoría de maquinillas con mangos lisos o estriados con líneas paralelas.

Facilidad de Montaje
Mühle R89 es una maquinilla de 3 piezas, el sistema más común. Es bastante fácil montarla y desmontarla, pero no como otros tipos de cabezales. La Mühle R89 Twist tiene la peculiaridad de que para abrirla se usa una rosca puesta en la base del mango, lo cual resulta mucho más cómodo, aunque podría empeorar ligeramente la ergonomía debido a la forma más irregular que le da la rosca.
Cabezal
El cabezal de la Mühle R89, que es casi idéntico al de la Edwin Jagger de89, es un cabezal muy fácil de usar, ya que permite una gran variedad de ángulos sin empeorar las prestaciones. Además, al ser bastante pequeño permite llegar fácilmente a todas las partes de la cara.
Tamaño y peso
El tamaño y el peso depende de qué modelo de Mühle R89 estamos considerando. En el caso de la R89 tradicional, es una maquinilla bastante ligera. Muchos aficionados del afeitado clásico prefieren maquinillas más pesadas pero es algo bastante personal. Si eres principiante, con este tipo de maquinillas, notarás igualmente un peso mayor respecto a las maquinillas modernas.
Las Mühle R89 Twist y Grande resultan maquinillas de buen peso y con un buen equilibrio entre el mango y el cabezal.
El tamaño del mango de la Mühle R89 tradicional y Oro Rosa es de 9,5 cm, lo cual es la medida más clásica e ideal si tienes manos pequeñas o medianas. La Mühle R89 Twist y la Grande son algo más grandes, con sus 10,5 cm, son maquinillas que van mejor si tienes las manos medianas o grandes.

Estética
La Mühle R89 es una maquinilla cromada, muy elegante y con acabados superiores a la media. Aquí se nota la calidad de la marca alemana, que hace una maquinilla que es una joya para los ojos y con un estilo que no envejece.
Opiniones de los usuarios sobre la Mühle R89
La mayoría de los usuarios de una maquinilla Mühle R89 opinan positivamente sobre ella:
- Es una buena maquinilla, tanto para empezar en el afeitado clásico, como para quedarte
- Es suficientemente pesada sin llegar a ser incómoda, más bien lo contrario
- La garantía Mühle es conocida en todo el mundo por belleza, calidad y eficacia
- La relación calidad-precio es muy buena
- Perfecta para el día a día, no es agresiva
No faltan obviamente los que no la encuentran ideal para sus gustos:
- Me ha resultado algo corto el mango, pero supongo que es cuestión de gustos
- Quizás el precio es un poco elevado, pero lo compensan la calidad de los materiales utilizados
Comparativa con los principales competidores
Mühle R89 vs Edwin Jagger de89
La Mühle R89 y la Edwin Jagger de89 son dos cuchillas tradicionales muy parecidas entre ellas. El cabezal es el principal parecido entre las dos maquinillas, ya que es prácticamente idéntico aunque está fabricado por dos casas distintas.
Ambas son máquinas muy poco agresivas, y unánimemente reconocidas como ideales para novatos.
La diferencia entre las dos maquinillas está en el mango. El de la Edwin Jagger es estriado con líneas paralelas y resulta tener menos agarre que el Mühle. Por el contrario, el peso favorece la Edwin Jagger, que es ligeramente más pesada, aún quedando entre la media.
El acabado de ambos es muy bueno y sin imperfecciones, pero el de la Mühle es impecable.
Son dos buenas elecciones, tanto como primeras maquinillas, como para seguir con ellas un tiempo.
Mühle R89 vs Merkur 34c
Merkur 34c es otra de las clásicas maquinillas de afeitar aptas para iniciarse. Estamos hablando de dos navajas para nada agresivas, con una suavidad comparable.
La Merkur 34c, en cuanto a calidad de los acabados, es un muy buen producto, pero no llega a la elegancia de la Mühle.
Los mangos tienen buen agarre en ambos casos, la diferencia está sobre todo en peso y dimensiones.
La Merkur 34c tiene un mango más pequeño, lo cual no lo hace ideal si tienes manos grandes.
El mango de la Merkur 34c, por materiales y construcción, es más pesado que el mango de la Mühle R89, y toda la maquinilla también tiene un poquito más de peso. Esto significa que tienen un balance de pesos muy diferente. El peso de la Mühle R89 se nota más en el cabezal, siendo el mango bastante ligero. La Merkur 34c tiene su centro más en el medio de la maquinilla, y la sensación al uso es diferente. No hay uno mejor, se trata más de gustos personales y de ir probando.
Ambas son maquinillas de buena calidad, aunque preferimos la Mühle R89 por sus acabados y dimensiones.
Mühle R89 vs Mühle R41
La principal y casi única diferencia entre estas dos maquinillas de la marca alemana Mühle está en el tipo de peine. Si la Mühle R89 es como la casi totalidad de maquinillas analizadas en esta web, una cuchilla de peine cerrado, la Mühle R41 es de peine abierto. Esta diferencia hace que el comportamiento de las maquinillas sea muy diferente.
La Mühle R41, como todas las maquinillas de peine abierto, no es aconsejable a principiantes debido a su agresividad. De hecho la Mühle R41 es famosa por ser entre las más agresivas que existen en el mercado, y, por supuesto, como consecuencia, también la que mejor apura.

Conclusiones
La Mühle R89 es una maquinilla de doble filo, elegante y con acabados exquisitos, fácil de usar, que te da margen para equivocarte, con un cabezal pequeño para llegar fácilmente a todos los rincones de la cara, y poco agresiva.
Hay versiones de este modelo con el mango más largo o más corto, según tus exigencias, pero todas tienen un agarre bien firme y un buen equilibrio de pesos.

La maquinilla Mühle R89 es, sin duda, una de las mejores opciones para comenzar con una afeitadora clásica si no tienes mucha experiencia, te estas asomando a este mundo o quieres una afeitadora fácil de manejar.